Una innovación de acero sostenible
ThyssenKrupp produce acero Bluemint en Duisburgo, Alemania. Combina mineral de hierro con chatarra de acero altamente procesada. Al utilizar una mezcla más inteligente de material en el alto horno, el proceso consume menos carbón, ya que solo es necesario fundir la chatarra reciclada, por lo que se reducen las emisiones de CO₂ de forma significativa.
Elección innovadora de materiales
Rutger Werkhoven, Director del Equipo de Sostenibilidad de Kooi, está entusiasmado con el cambio.
«Para 2030, nuestro objetivo es alcanzar cero emisiones netas de CO₂. Eso significa que siempre buscamos formas de mejorar la sostenibilidad de nuestra flota, nuestros edificios y nuestros sistemas. Uno de nuestros mayores retos ha sido innovar en los materiales que usamos. Con el acero Bluemint, ahora estamos dando un paso adelante».
Un nuevo proceso de producción
Oreel ya ha adquirido docenas de toneladas de acero Bluemint para la siguiente generación de unidades UFO. Sytse Oreel nos explica el proceso. «El acero Bluemint es, estructuralmente, como el acero tradicional, pero se produce de forma sostenible. ThyssenKrupp recoge y transforma la chatarra en acero nuevo, corta las chapas a medida y nos las envía. Después, damos forma al material, que debe ser resistente a la tracción y al desgaste, en marcos a medida para las cámaras Kooi».
Una asociación probada
Oreel ha sido un proveedor esencial de Kooi desde que se fundó la compañía en el 2010. Juntos, han desarrollado el marco a medida ideal para los sistemas de cámaras Kooi. Mientras que en la producción inicial se utilizaba la soldadura manual, ahora toda la producción de Kooi está automatizada. «La robotización asegura un proceso de producción eficiente y garantiza la calidad y el control de los gastos», explica Sytse. «Es esencial para cumplir con los altos estándares de Kooi».
Objetivos sostenibles en común
Kooi y Oreel comparten el compromiso con la sostenibilidad. «Es uno de nuestros valores fundamentales y ha sido un principio rector durante nuestros 170 años de historia», comenta Sytse. «A partir de 2025, estaremos totalmente libres de gas y generaremos un 70 % de nuestra energía con 3000 paneles solares. También reciclamos todos nuestros residuos de acero».
Grandes oportunidades de ahorro en CO₂
Kooi ya ha realizado grandes avances en materia de sostenibilidad. El año pasado, la compañía introdujo la Green Energy Box y cambió al biocombustible HVO100 en sus generadores. Un análisis reciente sobre el ciclo de vida del producto demostró que la extracción de materias primas y el suministro de energía suponen cada uno alrededor del 33 % del total de emisiones de CO₂ de nuestros sistemas de cámaras. «El acero nos brinda la mayor oportunidad de reducir las emisiones», añade Rutger. «Pasar a Bluemint nos permite hacer un cambio real de inmediato».
Más ambición compartida que costes
Aunque el acero Bluemint tiene un coste de producción ligeramente mayor, Kooi se compromete a seguir adelante.
«Como industria, lo que quieres es ir en una dirección sostenible», dice Sytse. «Por eso es tan valioso trabajar con un socio que comparta esa ambición en lugar de con uno con el que tengas que regatear». Rutger también añade: «Oreel es un socio importante para nosotros. Queremos crecer juntos. Hace poco, ganamos una licitación en la que obtuvimos la máxima puntuación en sostenibilidad, y este cambio al acero verde formaba parte de nuestra promesa. Es estupendo estar ya cumpliéndola».
Liderando el camino
En las instalaciones de Oreel en Hallum, se ha creado una línea de producción específica para el acero Bluemint, separada de la línea que se ocupa del acero tradicional. Los primeros marcos UFO de acero verde ya han salido de la línea de producción, marcando un hito emocionante. «Para los expertos neerlandeses en la materia y el sector de la ingeniería mecánica, esto es un nuevo paso», declara Sytse. «La gente suele centrarse en abaratar costes, lo que frena la adopción de alternativas sostenibles algo más caras. Eso es así. Por suerte, Kooi tiene ganas de liderar y nosotros también».
Mirando hacia el futuro
Al hacer grandes pedidos de acero Bluemint, Sytse espera animar a otros clientes a seguir el ejemplo de Kooi. Pero, como dice el refrán, las cosas de palacio van despacio. Por ahora, ambas empresas están ya pensando en su siguiente objetivo: producir marcos para cámaras que no necesitan nada de CO₂.